domingo, 15 de octubre de 2017

Obtener fuentes

Peace Sans Webfont.ttf


BananaYeti-Extrabold Trial.ttf





Blenda Script.otf







Cocogoose_trial.otf




Serif

Esta familia se caracteriza por los remates que presentan las diferentes fuentes en sus extremos. Se recomienda su uso para textos largos ya que el serif permite una mayor legibilidad y fluidez en la lectura al hacer cierta conexión lineal entre letra y letra, también es útil para títulos que no sean largos y de bajo impacto.

Las Serif a su vez se clasifican en:

·         Romanas antiguas.

·         Romanas de transición

·         Romanas modernas

·         Egipcias

Romanas antiguas:  son tipografías que poseen serif triangular y presentan diferencias en los trazos. Derivan de las inscripciones romanas, originalmente talladas en piedra. En general son tipografías con buena legibilidad y se utilizan habitualmente para textos de largo alcance y extensos. Entre sus características está: Serif de terminación aguda y base ancha, tazos ascendentes finos y descendientes gruesos y dirección del eje de engrosamiento oblicua. En la Roma antigua las letras eran trazadas previamente con pincel cuadrado y luego grabadas a cincel sobre la piedra. El trazo del pincel determina las ascendentes delgadas y las descendentes gruesas.
Las romanas antiguas también son llamadas Garaldas, en  homenaje a dos de los más grandes
tipógrafos del Renacimiento: Claude Garamond y Aldus Manutius, quienes se basaron en las quadratas
romanas para grabar sus propios tipos.
 Ejemplos: Garamond,  Times, Bembo, Caslon, Trajan, a continuación se muestra la tipografía Caslon, en sus diferentes modalidades:


Romanas de transición: esta tipografía se desarrollo entre la romana antigua y moderna. Se caracterizan por tener el serif de terminación muchas más aguda que la antigua, la diferencia entre los trazos finos y gruesos son más marcados y visibles, la  dirección del eje de engrosamiento está más cerca de ser horizontal que oblicuo.
Entre las tipografías romanas de transición están la Baskerville, Fournier, Times, Century  que son tipografías en vía de desarrollo a las romanas modernas. Ejemplo:


Romanas modernas: Las tipografías Romanas Modernas o Didonas, nombre formado a partir de Fermín Didot y Giambattista Bodoni, eximios tipógrafos del Siglo XIX, presentan serif lineal o filiforme, marcadando una gran diferencia entre los trazos gruesos y finos, su serif está relacionado angularmente con el bastón de la letra y su eje de engrosamiento es horizontal.
Al igual que las romanas antiguas, derivan de los textos esculpidos en piedra, en las construcciones y monumentos romanos, pero es el grabado en cobre quien determina el gesto de esta clase de tipografías, ya que la incisión de la gubia en este tipo de material permite el trazado de líneas muy delgadas y líneas gruesas con excelente definición. Entre las fuentes romanas modernas están: Bodoni, Bauer Bodoni, Didi, Caxton, Ultra Condensed, Modern, Didot. Ejemplo:



Egipcias:   también denominadas Mecano, haciendo referencia al momento de aparición de estos tipos, durante el florecimiento de la Revolución Industrial, pero a diferencia de las romanas modernas generadas cerca de la misma época, las egipcias tienen su base en la madera y no en el cobre o hierro. Se distinguen principalmente por su serif que es tan grueso como los bastones y puede ser cuadrado o redondo, su dirección de eje de engrosamiento es habitualmente horizontal. En general son más pesadas que las romanas, y son utilizadas frecuentemente para títulos o rótulos, no se recomienda para textos largos ya que cansan la vista. Algunas tipografías egipcias son: Clarendon, Serifa, Schadow, Memphis, Cheltenham, Cooper Black. A continuación se presenta un ejemplo gráfico de esta clasificación:










sábado, 14 de octubre de 2017

¿Que son las familias tipográficas?

La familia tipográfica es un serie de signos y símbolos que siguen unos parámetros predefinidos en cuanto a diseño. Una familia suele estar comprendida por 27 letras mayúsculas u minúsculas, versalitas, 10 números, símbolos especiales, signos de puntuación y matemáticos, ligaduras, la familia completa suele estar compuesta por aproximadamente 150 caracteres.

Una familia tipográfica puede tener diferentes variables de tonos, es decir varios grados de groso. Pueden ser: 

Ligera o light. Ejemplo:


Romana, Book  o regular:

Negrita o Bold: 

Ultra negra o Ultra Black: 


Otra variable dentro de las familias tipográficas son las proporciones, estas se refieren al eje horizontal de un tipo. A continuación se presentan las diversas proporciones

Normal:

Condensada: 

Por otra parte, también está la variable de inclinación, que esta representada en el desplazamiento horizontal del eje de un tipo. Las itálicas presentan una inclinación aproximada de 12 grados y se puede ver representado en el siguiente ejemplo:

fuente de informacion: http://espana.logtechnology.com/fullaccess/Library/Clasificacion_tipografica.pdf

Tipografia

La voz tipografía deriva del latín “tipógrafo” que surge de la unión de tres componentes que son “tipos” que significa “molde” y “graphos” que se puede decir que alude a “escribir o grabar” y el sufijo “ia” que es semejante a “cualidad o acción”. La tipografía se conoce como aptitudoficio y la industria de la elección y el uso de los diversos tipos de letras que están diseñadas con unidad de estilo para poder desarrollar una labor de edición. Además, se trata de una labor que se encarga de todo lo relativo a los símbolos, los números y las letras que se pueden imprimir en soporte físico o digital.


En la tipografía, el diseño, la apariencia y las dimensiones de los tipos dependen de esta especialidad. Es probable diferenciar las distintas ramas o divisiones en este arte, como la tipografía creativa es la que investiga las formas gráficas más allá del propósito lingüísticode los signos, la tipografía de publicación es enlazada con las propiedades, normativas, la tipo tipografía del detalle o microtipografía que es la que interpreta los siguientes encarnados como las letras, el espacio entre las letras y entre las palabras, el interlineado y la columna.

La tipografía se asemejaba al principio a la caligrafía que con el tiempo se fue escogiendo por los tipos más comprensibles y sencillos de entender y es una decisión coordinada por los avances técnicos.
por otra parte cuando se habla de los tipos de tipografía que son cada una de las diferentes tipos de letras o de las piezas del taller que se utilizan para destacar una letra o un signo donde se tiene que subrayar porque cuentan con una serie de componentes que forman lo que es su anatomía.


Obtener fuentes

Peace Sans Webfont.ttf https://mega.nz/#!zQpyTDTA!VicYlQAQmbM_zq43hUtngUSBacuFLxkA6Z9npCQIGzU BananaYeti-Extrabold Trial.ttf...